Cada vez más personas buscan soluciones naturales para el alivio del dolor, el bienestar o la relajación. En esta búsqueda, los parches de CBD están ganando popularidad rápidamente, y con razón. En Dutch Natural Healing, observamos que los parches de CBD se han convertido en una parte habitual de la vida diaria de muchas personas. Las reacciones entusiastas y los consejos prácticos de los usuarios no solo nos animan, sino que también ayudan a otros. En este blog, analizamos más de cerca cómo funcionan exactamente los parches y las ventajas sobre otras formas de administración.
¿Qué son los parches de CBD?
Un parche de CBD es un parche que actúa de forma transdérmica, es decir, a través de la piel. Cuando se coloca el parche sobre la piel, el CBD se libera en el torrente sanguíneo. El parche debe colocarse en un lugar limpio y seco, preferiblemente donde la piel sea más fina, como en la parte interna del brazo. Como el CBD de los parches se libera gradualmente, tiene un efecto más prolongado en comparación con otras formas de administración.
¿Cómo se fabrican los parches de CBD?
Los parches de CBD se producen mediante un proceso especial que consta de varios pasos:
-
Paso 1: Elaboración de una película delgada con CBD
Primero, el ingrediente activo, el CBD, se disuelve en un solvente, como un gel hidroalcohólico u otro líquido adecuado. Esta solución se aplica sobre una película delgada. Luego, esta película se seca para evaporar el solvente, dejando una capa sólida de CBD. La película se corta al tamaño deseado, dependiendo de la dosis que debe contener el parche. -
Paso 2: Aplicación sobre una superficie adhesiva
La película seca que contiene CBD se aplica sobre una superficie adhesiva. Este soporte puede estar hecho de materiales como plástico, tela o papel, y garantiza que el parche se adhiera a la piel. La elección del material es importante tanto para la comodidad del usuario como para su movilidad. -
Paso 3: Cubierta con una capa protectora
Para evitar la liberación prematura del CBD, el parche se sella con una cubierta protectora, como una capa desprendible. Esta capa se retira antes de aplicar el parche en la piel, asegurando que el CBD solo se libere al entrar en contacto con la piel.
¿Cómo puede absorberse el CBD a través de la piel?
La piel es el órgano más grande del cuerpo y actúa como una barrera natural para mantener fuera las sustancias no deseadas. La capa externa representa el mayor desafío para la absorción transdérmica porque es una capa densa que bloquea la mayoría de las sustancias. Sin embargo, el CBD puede absorberse a través de la piel gracias a mecanismos y tecnologías específicas.
-
Estructura de la piel e interacción con el CBD
Nuestra piel consta de varias capas: la epidermis (con el estrato córneo como capa superior), la dermis y el tejido subcutáneo (hipodermis). El estrato córneo es el más difícil de penetrar (1). El CBD, que es lipofílico (soluble en grasa), puede atravesar esta capa a través de vías lipofílicas. -
Tecnología transdérmica
Los parches de CBD utilizan tecnología transdérmica, mediante la cual el parche libera CBD de forma lenta y constante. Una vez aplicado el parche sobre la piel, el calor corporal activa el CBD y este comienza a "moverse" a través de las capas de la piel. Esto ocurre mediante un proceso en el que las partículas se mueven desde un área con una mayor concentración de partículas hacia otra con menor concentración (gradiente de concentración). En este caso, el CBD se desplaza desde el parche hacia la piel. -
Permeadores
Para mejorar la absorción, muchos parches de CBD contienen permeadores. Estas son sustancias que hacen la piel temporalmente más permeable. Pueden ser soluciones químicas o métodos físicos, como microagujas o nanobarreras. Algunos permeadores químicos pueden acelerar y mejorar la absorción transdérmica del CBD (2). -
Penetración en el torrente sanguíneo
Una vez que el CBD atraviesa el estrato córneo, puede llegar a la dermis, donde hay vasos sanguíneos. Allí se absorbe en los capilares e ingresa en el torrente sanguíneo. Este proceso evita el paso por el hígado, lo que significa que se pierde menos CBD por el efecto de primer paso (3). Esto resulta en una mayor biodisponibilidad en comparación con la ingesta oral. -
Ubicación y velocidad de absorción
La zona donde se aplica el parche puede influir en la absorción. Se sugiere que las áreas con piel más fina, como la muñeca o el interior del brazo, presentan una menor función de barrera y, por lo tanto, permiten una mejor y más rápida absorción del CBD.
Biodisponibilidad
La biodisponibilidad se refiere a la eficacia con la que el CBD entra en el torrente sanguíneo. Cuando se ingiere aceite de CBD, una gran parte se pierde en el hígado debido al llamado “efecto de primer paso”.
La administración oral de aceite de CBD tiene una biodisponibilidad de aproximadamente el 6-20%, dependiendo del método utilizado: mediante administración sublingual (debajo de la lengua), se estima en un 13-19%, mientras que el aceite de CBD ingerido tiene solo un 6-12% (4).
Con los parches es diferente. Como el CBD entra directamente al torrente sanguíneo a través de la piel, se evita el paso por el hígado. Estudios muestran que los parches con nanotransportadores pueden mejorar la absorción entre 3 y 9 veces en comparación con la ingesta oral (5). Esto significa que puedes aprovechar mucho más el CBD en tu cuerpo.
Eficacia
Como los parches son una forma relativamente nueva de administración, no se han realizado muchos estudios sobre su eficacia. Los parches de CBD se utilizan a menudo para tratar el dolor y la inflamación debido a su efecto duradero (hasta 48-70 horas, con una liberación máxima que suele ocurrir después de 4 horas). Su eficacia en el tratamiento del dolor está respaldada por estudios que muestran que el CBD transdérmico reduce el dolor y la inflamación (6).
También está en marcha un ensayo para investigar los parches de CBD en la psoriasis, pero los resultados aún no están disponibles (7). Sin embargo, parece haber una gran diversidad en la calidad de los parches (8). No todos los parches contienen la cantidad correcta de CBD y existe variación en la cantidad de CBD que se libera (8). Por eso es importante elegir un proveedor confiable. En definitiva, los parches de CBD parecen una vía de administración prometedora, incluso para molestias localizadas. Por ello, espero que la investigación con parches de CBD aumente considerablemente en un futuro próximo.
Conclusión
Los parches de CBD han surgido rápidamente como una de las formas más populares de administración de CBD. Se destacan por su acción rápida y resultados duraderos, lo que los convierte en los favoritos tanto de nuevos como de experimentados usuarios de CBD. La combinación de tecnología innovadora, alta absorción y facilidad de uso hace que los parches de CBD se adapten perfectamente a un estilo de vida activo. ¿Tienes curiosidad por las experiencias de otros o quieres descubrir qué pueden hacer los parches de CBD por ti? Entonces echa un vistazo a las reseñas en nuestro sitio web.
Referencias
1. Kirk RD, Akanji T, Li H, Shen J, Allababidi S, Seeram NP, Bertin MJ, Ma H. Evaluaciones de la permeabilidad cutánea del cannabidiol y sus formulaciones tópicas mediante el ensayo de permeabilidad paralela artificial de membrana de piel y el ensayo de difusión de células Franz. Med Cannabis Cannabinoids. 2022 Oct 10;5(1):129-137. doi: 10.1159/000526769. PMID: 36467778; PMCID: PMC9710319.
2. Mohammad Shajid Ashraf Junaid, Akeemat O. Tijani, Ashana Puri, Ajay K. Banga,
Estudios in vitro de absorción percutánea de cannabidiol utilizando piel humana: exploración del efecto de la concentración del fármaco, potenciadores químicos y aceites esenciales, International Journal of Pharmaceutics, Volumen 616, 2022, 121540, ISSN 0378-5173 https://doi.org/10.1016/j.ijpharm.2022.121540.
3. Mahmoudinoodezh H, Telukutla SR, Bhangu SK, Bachari A, Cavalieri F, Mantri N. La administración transdérmica de cannabinoides terapéuticos. Pharmaceutics. 2022 Feb 18;14(2):438. doi: 10.3390/pharmaceutics14020438. PMID: 35214170; PMCID: PMC8876728.
4. Millar SA, Stone NL, Yates AS, O'Sullivan SE. Revisión sistemática sobre la farmacocinética del cannabidiol en humanos. Front Pharmacol. 2018 Nov 26;9:1365. doi: 10.3389/fphar.2018.01365. PMID: 30534073; PMCID: PMC6275223.
5. Chu PC, Liao MH, Liu MG, Li CZ, Lai PS. Parche transdérmico clave con nanotransportadores cargados de cannabidiol con mejor farmacocinética in vivo. Int J Nanomedicine. 2024 May 16;19:4321-4337. doi: 10.2147/IJN.S455032. PMID: 38770103; PMCID: PMC11104392.
6. Hammell DC, Zhang LP, Ma F, Abshire SM, McIlwrath SL, Stinchcomb AL, Westlund KN. El cannabidiol transdérmico reduce la inflamación y los comportamientos relacionados con el dolor en un modelo de artritis en ratas. Eur J Pain. 2016 Jul;20(6):936-48. doi: 10.1002/ejp.818. Epub 2015 Oct 30. PMID: 26517407; PMCID: PMC4851925.
7. Sermsaksasithorn P, Asawanonda P, Phutrakool P, Ondee T, Chariyavilaskul P, Payungporn S, Pongpirul K, Hirankarn N. Eficacia y seguridad del parche transdérmico de cannabis para aliviar los síntomas de la psoriasis: Protocolo para un ensayo controlado aleatorizado (CanPatch). Med Cannabis Cannabinoids. 2024 May 30;7(1):99-110. doi: 10.1159/000539492. PMID: 39015605; PMCID: PMC11249749.
8. Yu L, Madsen FB, Eriksen SH, Andersen AJC, Skov AL. Método cuantitativo fiable para determinar el contenido de CBD y su liberación desde parches transdérmicos en células Franz. Phytochem Anal. 2022 Dec;33(8):1257-1265. doi: 10.1002/pca.3188. Epub 2022 Nov 13. PMID: 36372393; PMCID: PMC10100468.